Una de las técnicas que utilizan el plano como recurso gráfico es el papercut, que a través de planos da forma a magnificas ilustraciones...Os dejo algunos autores...
Bamboland o Elsa Mora, o Rob Ryan...
Sin embargo el proyecto de este año es prescindir completamente de los elementos secundarios para mediante la estilización gráfica y el recurso del contraluz, crear un teatro de sombras, por eso os dejo algún autor que va mas allá del papercut, e introduce elementos escenográficos y ambientales para ilustrar empleando la luz, o la escenificación teatral.
Yuken Teruya

Otras referencias pueden ser Elena Odriozola, Antoine Guillopé, o David A. Reaves...
A continuación os dejo unos videos muy interesantes de puestas en escena de dos formatos de teatro de sombras, uno clásico en que interaccionan con el mundo del títere y otro realizado mediante proyectos de trasparencias...Y por supuesto un video del clásico Lottinguer y el cutout.
(Por cierto esta obra podréis verla en el Café de las Artes Teatro en Febrero)
On el funambulista from Luz, micro y punto... on Vimeo.
Promo Mariposas de París from Café de las Artes Teatro on Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario